El páramo de Chingaza, ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes, a hora y media por carretera de Bogotá, entre los departamentos de Cundinamarca y Meta, es una verdadera fábrica de agua. Entre su flora sobresalen los frailejones y los musgos de pantano, que absorben hasta cuarenta veces su peso de agua. La fauna en Chingaza es de gran belleza: es posible ver animales tan raros como el oso de anteojos, el venado, la danta de páramo, el puma, el cóndor de los Andes y el gallito de roca.
Desde que el viajero ingresa al Parque, puede contemplar el imponente paisaje de páramo y selva andina: valles, montañas, lagunas y cascadas son el atractivo especial de la vía. También puede visitar las lagunas de Siecha y Buitrago, y el sector de Monte Redondo
Desde que el viajero ingresa al Parque, puede contemplar el imponente paisaje de páramo y selva andina: valles, montañas, lagunas y cascadas son el atractivo especial de la vía. También puede visitar las lagunas de Siecha y Buitrago, y el sector de Monte Redondo
CARACTERISTICAS:
Características
Chingaza aporta el 80% de agua potable de alta calidad a Bogotá, lo que convierte al Parque en un área imprescindible para la vida de los capitalinos.
Se pueden admirar mitológicas lagunas, vegetación de montaña y los famosos frailejones.
El ambiente solitario y melancólico de los páramos es el principal atractivo del Parque.
Chingaza aporta el 80% de agua potable de alta calidad a Bogotá, lo que convierte al Parque en un área imprescindible para la vida de los capitalinos.
Se pueden admirar mitológicas lagunas, vegetación de montaña y los famosos frailejones.
El ambiente solitario y melancólico de los páramos es el principal atractivo del Parque.
FAUNA
El parque cuenta con una variedad importante de especies vegetales. En las inmediaciones de la laguna Chingaza se han registrado no menos de 383 especies de plantas, y se estima que la flora total del Parque puede sobrepasar las dos mil especies. Existen ocho especies de musgo, maravillas ecológicas, pues absorben hasta cuarenta veces su peso de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario